Más de 630 estudiantes beneficiados con la entrega del restaurante escolar de la Institución Educativa Zaragoza en Cartago, Valle del Cauca

  • En el Valle del Cauca, el MEN y el FFIE han entregado 12 obras de mejoramientos rurales.
  • Las obras de mejoramiento ejecutadas por el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura educativa, han beneficiado a más de 90 mil estudiantes de todo el país.

<?php echo do_shortcode(‘

‘); ?>

Cartago (Valle del Cauca) 23 de julio de 2021. Construir espacios de aprendizaje para las comunidades educativas en general, contribuye a brindar una educación de calidad, fomentar el acceso y la permanencia de niños y jóvenes, a la implementación de la Jornada Única Escolar y permitirán el regreso de nuestros estudiantes a través de la alternancia.

En compañía de la Secretaría de Educación del municipio de Cartago, la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak, y su equipo de trabajo, entregaron las obras de remodelación y mejoramiento de la Institución Educativa Zaragoza sede principal, la cual beneficiará a 634 niños, niñas y jóvenes del municipio.

La intervención realizada en este proyecto contempló la estructuración y mampostería del restaurante y comedor escolar, la instalación de la estructura metálica para las cubiertas, pisos y enchapes nuevos, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias nuevas, pintura exterior e interior, entre otros.

El total de la inversión proyectada para esta obra fue de $571 millones, los cuales fueron aportados en su totalidad por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa.

“Estamos cumpliéndole a las comunidades educativas rurales del país. Con estas obras el Gobierno del Presidente Iván Duque ya ha beneficiado a más de 90 mil estudiantes de los municipios más apartados del país, creando más y mejores espacios para aprender. Además, también garantizamos las condiciones de bioseguridad necesarias para el regreso gradual y seguro bajo el modelo de alternancia”, afirmó la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclack.

Así avanza la infraestructura educativa rural en el país

Tras la deuda social que se tenía con la infraestructura educativa rural, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa avanza en un plan de mejoramiento de la infraestructura educativa rural en 568 sedes educativas oficiales en los 32 departamentos del país, además de 53 obras de mejoramiento producto de los Pactos Territoriales y 86 obras de recuperación en instituciones educativas afectadas por eventos climáticos o la ola invernal.

Los proyectos de mejoramiento rural que reciben inversiones entre los $150 millones y los $1.500 millones según el tipo de obra, son financiados en su totalidad con recursos del Gobierno Nacional y beneficiarán principalmente a 154 mil niños, niñas y jóvenes.

Con la entrega de la Institución Educativa Zaragoza – sede Principal, ya son 325 obras de infraestructura educativa rural entregadas en el país por el MEN y el FFIE, beneficiando a más de 90 mil estudiantes del país.

Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).