Gobierno Nacional renueva la residencia escolar de Mitú (Vaupés), para beneficiar a más de 930 estudiantes

  • La Institución Educativa Normal Superior María Reina en Mitú (Vaupés) tuvo una inversión superior a los $1.176 millones y beneficiará a más de 930 estudiantes de la región.
  • Con la entrega de la IE Normal Superior Reina, ya son 4 residencias escolares renovadas en el país, de 21 que adelanta el Ministerio de Educación Nacional en su plan de Mejoramiento de Escuelas Rurales a nivel Nacional.

Mitú (Vaupés) 21 de julio de 2021. Construir espacios de aprendizaje para las comunidades educativas en general, contribuye a brindar una educación de calidad, fomentar el acceso y la permanencia de niños y jóvenes, a la implementación de la Jornada Única Escolar y permitirán el regreso de nuestros estudiantes a través de la alternancia.

Por este motivo, en la zona rural del Mitú, el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) terminaron las obras de ampliación y mejoramiento de la Normal Superior María Reina que beneficiará a la comunidad educativa de todo el Vaupés, especialmente a 930 estudiantes de esta institución.

Con una intervención de 1699 m², la renovada sede de este proyecto educativo contempló el mejoramiento de los bloques de dormitorios, renovación de las cubiertas, sistemas eléctricos e hidrosanitarios, baterías sanitarias y adecuaciones de duchas, carpinterías metálicas, pintura interior y exterior entre otros.

La inversión para este proyecto fue de $1.176 millones, los cuales fueron invertidos en su totalidad por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).

“Para el Gobierno del presidente Iván Duque es muy importante continuar con la entrega de nuevas obras de infraestructura educativa, que les permiten a nuestros niños y jóvenes contar con espacios dignos para desarrollar sus proyectos de vida y a la vez, contribuyen a seguir avanzando en equidad y en la implementación de la jornada única”, aseguró Adriana González, gerente del FFIE.

Con la construcción de más y mejores espacios para el aprendizaje, el MEN y el FFIE contribuyen a una educación digna y de calidad, y al regreso gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas de clase.

Así avanza la infraestructura educativa rural en el país

Tras la deuda social que se tenía con la infraestructura educativa rural, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa avanza en un plan de mejoramiento de la infraestructura educativa rural en 568 sedes educativas oficiales en los 32 departamentos del país, además de 53 obras de mejoramiento producto de los Pactos Territoriales y 86 obras de recuperación en instituciones educativas afectadas por eventos climáticos o la ola invernal.

Los proyectos de mejoramiento rural que reciben inversiones entre los $150 millones y los $1.500 millones según el tipo de obra, son financiados en su totalidad con recursos del Gobierno Nacional y beneficiarán principalmente a 154 mil niños, niñas y jóvenes.

Contando la Institución Educativa Normal Superior María Reina en Mitú, ya son 324 obras de infraestructura educativa rural entregadas en el país por el MEN y el FFIE, beneficiando a más de 89 mil estudiantes del país.

Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).