Amazonas

Colegios para la etnoeducación

En la selva más extensa del mundo y uno de los sitios más importantes en la lucha contra el cambio climático, la construcción y mejora de la infraestructura de los colegios contribuye a materializar el derecho a la educación de alta calidad.

Amazonas Noticias Nuevos o ampliados Sin categoría

El nuevo colegio de la selva del Amazonas

Para 459 niñas y niños de las etnias tikuna, cocama, yagua, uitoto, miraña y tanimuca, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) construyó el nuevo colegio de 2.162 metros cuadrados el resguardo de Macedonia, en la Amazonía colombiana, con una inversión de 16.121 millones de pesos. Cada escuela que entregamos es valiosa para sus comunidades. Sin embargo, hay [...]

Leer Nota Completa

Amazonas Noticias

Macedonia, Amazonas: un resguardo indígena que renace con infraestructura educativa en medio de la selva

En las profundidades de la selva amazónica, a 53 kilómetros de Leticia y sobre la margen izquierda del majestuoso río Amazonas, se encuentra el resguardo indígena Macedonia. Para algunos puede parecer un territorio remoto, pero es el hogar de al menos 1.200 personas, la mayoría de ellas perteneciente a las etnias tikuna, cocama, yagua, uitoto, miraña y tanimuca.  El viaje [...]

Leer Nota Completa

Amazonas Noticias Nuevos o ampliados Sin categoría

La importancia de construir colegios en el Amazonas colombiano

La Amazonía no es solo es la selva más grande del mundo. Sus bosques, llanuras, manglares y costas se extienden por siete millones de kilómetros cuadrados y ocho países, y en estos habitan casi 37 millones de personas: 9% de ellas son indígenas de 420 pueblos. De ese total, ocho millones son niñas, niños y adolescentes entre los 6 y [...]

Leer Nota Completa

Galería

Entendemos que la infraestructura educativa contribuye a que las y los estudiantes tengan mejores resultados en su proceso de aprendizaje.

La inversión en infraestructura en Amazonas impulsa el acceso a una educación de calidad, contribuye al desarrollo integral de la comunidad y fortalece los lazos entre los distintos actores educativos. En cada proyecto perseguimos la excelencia para asegurar que los colegios sean los motores de progreso, empoderando a las generaciones futuras.

Trabajamos en equipo para que más colombianos, en todos los territorios del país, puedan disfrutar de esa infraestructura que incluye a todas y todos, con dignidad y calidad.