El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) ha entregado 128 colegios nuevos, ampliados o mejorados en Valle del Cauca y está desarrollando otras 72 obras más. En total, se beneficiarán a 76.986 estudiantes, con una inversión de 464.929 millones de pesos.
Obando - Institución Educativa María Analía Ortiz Hormaza
Obando - Institución Educativa Alfredo Garrido Tovar sede Santa Fe
Candelaria - Institución Educativa Marino Renjifo Salcedo sede Nuestra Señora de Lourdes
Candelaria - Institución Educativa Marino Renjifo Salcedo sede Lusi Carlos Peña
Candelaria - Institución Educativa Rodrigo Lloreda Caicedo sede Jorge Isaacs
Palmira - Institución Educativa Francisco Miranda sede Santa Teresita
Candelaria - Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria sede Santo Domingo Savio
En un trabajo conjunto entre las entidades nacionales y las territoriales, en Valle del Cauca se están construyendo, ampliando o mejorando los espacios educativos de 200 colegios.
Hasta el momento, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) ha entregado 128 obras terminadas: 37 colegios nuevos o ampliados y 91 sedes educativas mejoradas.
En estas obras, el Ministerio de Educación Nacional y las administraciones de Valle del Cauca, Cali, Buenaventura y Palmira han invertido 294.822 millones de pesos para beneficiar a 53.799 estudiantes que ya están utilizando los espacios entregados.
Se han intervenido 118.956 metros cuadrados, en los que se han construido:
524 aulas nuevas (52 de preescolar y 472 de básica y media)
Tuluá: 18.247 en la Institución Educativa Juan María Céspedes
Cali: 17.996 en la Institución Educativa José María Vivas Balcazar
Restrepo: 16.013 en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán sede Nuestra Señora de la Consolación
Los colegios con el mayor número de estudiantes beneficiados están en Buenaventura:
117 en la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes
716 en la Institución Educativa Francisco José de Caldas
684 en la Institución Educativa José María Cabal
Las obras de infraestructura educativa deben beneficiar a todos los estudiantes en todos los rincones del país. Los siguientes son los colegios con la matrícula más pequeña a los que les mejoramos sus espacios:
Caicedonia: 8 estudiantes en la Institución Educativa La Consolita sede San Luis
Sevilla: 11 estudiantes en la Institución Educativa María Auxiliadora sede Simón Bolívar
Caicedonia: 13 estudiantes en la Institución Educativa La Consolita
Los colegios en los que mayor número de metros cuadrados se intervinieron son:
Tuluá: 1.300 m2 de la IE Juan María Céspedes
Restrepo: 1.037 m2 de la IE Jorge Eliécer Gaitán sede Nuestra Señora de la Consolación
Palmira: 960 m2 de la IE Ciudadela Educativa Megacolegio
En contraste, las sedes educativas más pequeñas que intervinimos son:
El Águila: 27 m2 de la IE El Águila sede Antonia Santos
Trujillo: 33 m2 de la IE Antonio José Sucre
Buenaventura: 39 m2 de la IE Alfredo Vásquez Cobo
Este es el listado de obras desarrolladas en cada municipio del Valle del Cauca y el número de estudiantes beneficiados:
Municipio
Colegios nuevos o ampliados
Colegios mejorados
Estudiantes beneficiados
Ansermanuevo
3
431
Bolívar
1
183
Buenaventura
2
14
11.593
Bugalagrande
1
3
715
Caicedonia
2
21
Cali
13
3
8.369
Candelaria
1
6
2.840
Cartago
1
634
Dagua
5
727
El Águila
1
95
El Cerrito
1
2
1.993
Florida
2
373
Ginebra
1
1
1.071
Guacarí
2
3
1.593
Guadalajara de Buga
4
2.689
Jamundí
5
1.683
La Cumbre
1
213
La Unión
2
221
La Victoria
1
218
Obando
2
195
Palmira
1
3
1.459
Pradera
1
1
1.215
Restrepo
1
3
1.277
Riofrío
5
843
Roldanillo
3
291
San Pedro
3
948
Sevilla
3
92
Toro
1
105
Trujillo
1
80
Tuluá
8
4
9.111
Versalles
1
73
Vijes
2
1.588
Yotoco
1
205
Yumbo
2
320
Zarzal
1
335
72 colegios más en proceso de obra en Valle del Cauca
El FFIE continúa con más obras para entregarles más espacios educativos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Valle del Cauca. Actualmente, arquitectos, ingenieros, operarios, abogados, administrativos y demás integrantes del equipo del Fondo están ejecutando obras en 72 colegios, que están en distintas etapas de desarrollo: diagnóstico, suscripción de contrato, trámite y expedición de licencia o en obra.
Para estos 72 proyectos de obra, el Ministerio de Educación y las administraciones del Valle del Cauca y Cali han destinado 170.107 millones de pesos que permitirán construir o ampliar 21 colegios y mejorar otras 51 instituciones educativas, para acoger a 23.187 estudiantes.