Con una inversión superior a los $15.964 millones, el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Educación y gracias a la gestión del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), anunció la restauración integral de la Institución Educativa Santa Librada, en Neiva.
“Poder recuperar un colegio de 180 años de historia nos enorgullece. Es un propósito que venimos persiguiendo hace mucho tiempo y solo con este Gobierno pudimos hacerlo realidad”, afirmó Juan Fernando Manchola Reyes, rector de la institución.
En las instalaciones del plantel educativo se reunieron las autoridades regionales y departamentales, estudiantes, egresados, maestros, madres y padres de familia para celebrar y reconocer el compromiso del Gobierno del Cambio por fortalecer la infraestructura educativa de la región.
El proyecto busca la mejora integral de los espacios educativos que hoy acogen a más de 600 estudiantes, mediante una intervención que contempla la restauración patrimonial de uno de sus bloques, el reforzamiento estructural, adecuación de espacios claves como aulas, laboratorios, biblioteca, comedor, baños y zonas deportivas. Además, según el rector, se proyecta duplicar la matricula actual, pasando de 600 a 1.200 estudiantes.
Además de las obras físicas en la infraestructura educativa, el proyecto contempla la implementación del modelo Universidad en tu Colegio, que busca articular los últimos años de la educación básica con la formación superior, permitiendo a los estudiantes transitar en los niveles de educación dentro de las mismas instalaciones.
Rodrigo Villalba, gobernador del Huila, destacó la relevancia del proyecto por su doble propósito. Señaló que, más allá de la restauración patrimonial, el verdadero valor de la obra está en lo que ocurre detrás de sus muros: “Aquí vamos a preparar a los estudiantes de los últimos grados para que obtengan títulos como técnicos o tecnólogos, y puedan acceder a la universidad pública. Ese logro es enorme, no es menor al de la propia restauración del colegio”. Aseguró Villalba.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con el cierre de brechas, el fortalecimiento de la educación pública y la recuperación de espacios históricos para el aprendizaje.