Menos elefantes blancos en Antioquia: así lucen sus 3 nuevos colegios

En un recorrido por Antioquia, el FFIE visitó tres municipios para entregar nuevas y modernas obras educativas que transforman la vida de más de 2.000 estudiantes del sur y occidente del departamento. 

La ruta inició en la sede San Francisco del colegio Salinas, ubicado en el municipio Caldas, donde el gerente del FFIE, Sebastián Caballero, acompañó a los estudiantes en una jornada de siembra de 3.000 especies nativas, destinadas a reverdecer los espacios educativos del nuevo colegio que ya está listo para recibir a sus 480 estudiantes de básica y media. 

El proyecto contó con una inversión de $13.876 millones, de los cuales cerca del 60 % fue aportado por el Ministerio de Educación Nacional y el restante por la Entidad Territorial Certificada del municipio. 

El recorrido continuó en Bello, en la Institución Educativa Tomás Cadavid, un moderno y amplio colegio que alcanza el 100 % de avance de ejecución. Con su apertura se espera implementar la jornada única para más de 1.400 estudiantes. Para hacer realidad esta obra, se invirtieron $20.653 millones de los cuales el Ministerio de Educación Nacional aportó $15.621 millones (75,63%) y la Alcaldía de Bello $ 5.032 millones (24,37%). 

El recorrido finalizó en San Pascual, un pequeño corregimiento de calles estrechas y ubicado en las montañas del occidente antioqueño. Allí, el gerente del FFIE se unió a una celebración única marcada por el baile, el muralismo y la alegría de sus habitantes quienes recibieron con emoción la obra de infraestructura más importante de toda su historia: un colegio que simboliza el esfuerzo colectivo y la apuesta conjunta por la educación. 

El colegio San Pascual, construido por el Gobierno nacional y recuperado en el año 2023, luego de siete años de ser un elefante blanco, hoy es un colegio colorido y acogedor que beneficia a 143 niños, niñas y adolescentes de este pequeño corregimiento. 

“El Gobierno del Cambio está en el territorio antioqueño, estamos sacando adelante obras de infraestructura que amenazaban ser elefantes blancos, pero también obras nuevas contratadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Seguimos adelante, estamos recorriendo el país y llevando infraestructura educativa a donde antes ningún gobierno había visto”. Afirmó el gerente Sebastián Caballero.  

  

 

  • I.E. San Pacual- Cañasgordas, Antioquia

El avance de las obras del FFIE en Antioquia  

En Antioquia ya son 193 obras entregadas por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) en toda su historia, 48 corresponden a colegios nuevos o ampliados y 147 a instituciones renovadas, obras que han cambiado la vida escolar de 76.205 estudiantes de todo el departamento. 

Del total de las 193 sedes educativas, 114 han sido entregadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, representando el 59 %, para esto se han invertido 295.000 millones de pesos con los cuales hoy se benefician más de 42.000 estudiantes paisas. 

Con estas obras el Gobierno del Cambio le sigue apostando a la educación como el principal motor de transformación social del país.