UG FFIE, presentó el avance de 32 proyectos de infraestructura educativa de los departamentos de Antioquia y Chocó, en el marco de la estrategia ‘Compromiso Colombia’.

Delegados de la Contraloría General de la República, la UG PA FFIE y las Alcaldías de Medellín, Envigado, Rionegro, Sabaneta, Bello, Itagüí, Turbo, Quibdó, participaron de esta mesa de trabajo.

Medellín (Antioquia) 18 de febrero de 2020.  En el marco de la estrategia ‘Compromiso Colombia’, adelantada por la Contraloría Delegada para el sector social, se desarrolló la mesa de seguimiento de los compromisos establecidos con los departamentos de Antioquia y Chocó, sobre los proyectos de infraestructura educativa que la UG FFIE adelanta en la región.

La estrategia ‘Compromiso Colombia’ es un acompañamiento preventivo del ente de control, y de ninguna manera se asemeja a un proceso de responsabilidad fiscal.

En la mesa de trabajo desarrollada en Comfenalco Antioquia, la gerente de la UG PA FFIE, Adriana González Maxcyclak, informó los avances de los 32 proyectos que hacen parte de la estrategia en la región, y la gestión desarrollada para la reactivación de las obras que presentaron incumplimientos por parte de algunos contratistas.

De la misma manera, se dio a conocer que 27 contratos de obra fueron suscritos para los proyectos de las ETC de Rionegro, Bello, Medellín, Itagüí, Envigado, Turbo, y la Gobernación de Antioquia.

Luis Carlos Pineda, contralor delegado para la Participación Ciudadana, manifestó lo siguiente con respecto a la mesa de seguimiento, “Para nosotros es muy importante que desde el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa se puedan sacar estos proyectos adelante. En este sentido queremos sacar estos proyectos siempre de mano de la ciudadanía, para que tengan el conocimiento y haya el escrutinio social. Este escenario es de control fiscal participativo con el propósito de poder llegar a la ciudadanía, generando compromiso ante la sociedad civil”.

27.520 niños, niñas y jóvenes de los departamentos de Antioquia y Chocó, se verán beneficiados, tras las reactivaciones de nuestros proyectos en la región.

Nuestro compromiso es seguir transformando la educación en el país, permitiéndoles a los niños, niñas y jóvenes de la región acceder a la Jornada Única Escolar y reforzar sus habilidades y competencias básicas.

Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).