Este proyecto de reconstrucción fue posible con una inversión de $8.446 millones del Gobierno Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).
Providencia, 2 de junio de 2023. La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa y su equipo de trabajo inauguraron el día de hoy en la isla de Providencia la Institución Educativa Junín, un espacio para la vida escolar y comunitaria que beneficia a 175 estudiantes.
“Esta nueva infraestructura educativa es símbolo de la resiliencia de este pueblo raizal”, afirmó la ministra Aurora Vergara Figueroa.
La intervención, que tuvo una inversión de $8.446 millones del Gobierno Nacional a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), abarcó un área total de 1.286 metros cuadrados y cuenta con 5 aulas para estudiantes de básica y media, 1 aula múltiple, 1 cocina/comedor, así como zonas administrativas y baterías sanitarias.
«En el día de hoy, el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa estamos haciendo entrega formal a la comunidad educativa de la Institución Junín sede primaria, una inversión del Gobierno Nacional de alrededor de los $8.400 millones de pesos, donde los niños, más de 175 estudiantes van a poder disfrutar de cinco aulas nuevas de clase, baterías sanitarias, la zona administrativa, el comedor escolar y el aula polivalente. Seguimos construyendo estas oportunidades, seguimos dando espacios con dignidad y cumpliéndoles a las comunidades educativas», señaló Adriana González, gerente del FFIE, durante la inauguración del colegio.
Con el objetivo de embellecer el entorno y crear un ambiente aún más acogedor para el aprendizaje, el contratista de la obra y la comunidad educativa unieron esfuerzos para adecuar algunas zonas del colegio sembrando diversas especies de plantas.
Conscientes de la importancia de crear un entorno alegre y vibrante, los estudiantes, docentes y padres de familia participaron activamente en la selección de los tonos de las fachadas del colegio.
“Es un sentimiento que casi no se puede expresar en palabras. Estamos totalmente agradecidos, emocionados y a la expectativa de grandes cosas, teniendo en cuenta que ya finalmente tenemos nuestras aulas definitivas y un espacio digno para atender a los chicos, donde ya se pueda trabajar con la creatividad y toda la motivación del caso”, aseguró Julieta Hooker, rectora de la I.E. Junín.
El Plan de Infraestructura Educativa del Gobierno del Cambio
A través del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha un nuevo Plan de Espacios Educativos como centros de la vida comunitaria y la paz que promueve la equidad territorial y la superación de brechas históricas en el acceso a educación de calidad y pertinente desde preescolar hasta la educación superior.
Este nuevo plan de infraestructura educativa orientará los recursos y esfuerzos desde distintos actores para la reducción de rezagos de la infraestructura física y tecnológica en la educación preescolar, básica, media y superior, especialmente en zonas rurales y con un enfoque territorial.
El plan está acompañado de un proceso que garantiza la formalización de los títulos y mejora en los sistemas de información del estado de las infraestructuras, así como la disposición oportuna de recursos educativos.
De igual forma, se promueven nuevos modelos constructivos, amigables con el medio ambiente.