- El anuncio lo hizo el primer mandatario durante el consejo de ministros, de este martes 17 de junio, resaltando el titular de un periódico, al tiempo que enfatizó, que “es cierto”.
- Así mismo, destacó los avances presentados en infraestructura educativa.
Bogotá, 20 de junio de 2025 – En el consejo de ministros celebrado este martes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro resaltó los avances en la ejecución presupuestal del sector educativo, con énfasis en infraestructura; consolidando este aspecto como una de las prioridades fundamentales del Gobierno del Cambio.
El encuentro ministerial se centró en hacerle seguimiento a la ejecución del presupuesto de inversión de cada cartera y destacó un balance positivo para el sector educativo. Según el reporte presentado por la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la educación lidera la ejecución de los compromisos de inversión con un 34,4 %, lo que representa un avance sustancial frente a los demás sectores del Gobierno nacional.
“…En solo gasto de inversión, educación es el primero. Claro, a mí me alegra, porque esa es nuestra prioridad…”, expresó el presidente Petro, al conocer el informe consolidado del DNP.
Durante su intervención, el jefe de Estado también se refirió al papel transformador que cumple la inversión en infraestructura educativa, en la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para niños, niñas y jóvenes del país.
“El titular de algún periódico dice que estamos haciendo una revolución educativa en infraestructura. Es cierto, porque esto, al ser inversión, es infraestructura educativa. No es pago de maestros”; señaló Petro, subrayando que los recursos ejecutados están orientados principalmente a la construcción, mejoramiento y dotación de espacios escolares dignos y adecuados.
El presidente hizo un llamado a las entidades ejecutoras del sector educación para redoblar esfuerzos y acelerar el ritmo de ejecución presupuestal en el segundo semestre del año, a fin de consolidar los logros alcanzados y garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna a los territorios.
“Entonces, aquí tenemos un gran éxito en educación”; concluyó el mandatario, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio con la transformación del sistema educativo nacional, a través de la inversión en infraestructura moderna, segura y de calidad.
Este avance refleja la apuesta del Gobierno por una educación pública robusta y digna como herramienta fundamental para cerrar brechas y garantizar el acceso efectivo al derecho a la educación en todas las regiones del país.