- El Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, financia en su totalidad el mejoramiento de 568 sedes educativas rurales en el país.
- Las obras ejecutadas en los 32 departamentos de la nación apuntan al fortalecimiento de la Jornada Única Escolar, y el regreso gradual, progresivo y seguro de los niños, niñas y jóvenes a las aulas de clase.
- Hasta la fecha, ya son 100 obras entregadas, las cuales han beneficiado a más de 28.600 estudiantes del país.
Bogotá (Cundinamarca) 19 de enero de 2020. Con la entrega de las obras de mejoramiento de la Institución Educativa Santa Teresa en el Líbano (Tolima), el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie) completaron los primeros 100 colegios rurales renovados dentro del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa en Zonas Rurales de Colombia.
En total el MEN adelantará 668 obras de mejoramiento en igual número de sedes de colegios rurales, de las cuales 568 se ejecutarán a través del Ffie. Los proyectos, que reciben inversiones entre los $150 millones y los $1.500 millones según el tipo de obra, son financiados en su totalidad con recursos del Gobierno Nacional.
“Estamos cumpliéndole a las comunidades educativas rurales del país. Con estas obras el Gobierno del Presidente Iván Duque ya ha beneficiado a más de 28 mil estudiantes de la Nación creando ambientes de aprendizaje dignos para nuestros estudiantes, lo que les permitirá el regreso gradual y seguro a las clases”, afirmó la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclack.
Los primeros 100 proyectos contemplaron la adecuación y mejoramiento de aulas de clase, renovación de sistemas sanitarios en general, mejoramientos y renovación del sistema eléctrico, adecuación y renovación de cubiertas, saneamiento, pintura, cimentaciones y estructuras, cerramientos perimetrales, remodelación de cocinas y comedores, entre otros.
Las entregas de mejoramientos a la infraestructura educativa rural se han realizado 86 ciudades y municipios del país en 17 departamentos. El total de estudiantes beneficiados es de 28.616 niños, niñas y jóvenes los cuales contarán con espacios dignos y de calidad donde podrán desarrollar todas sus competencias básicas.
El inversión proyectada para estos proyectos fue de $22.171.277.815 millones, los cuales fueron aportados en su totalidad por el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Educación Nacional.
En el departamento de Huila es donde más se han realizado entregas de obras de mejoramiento rural, con un total de 15 colegios entregados, los cuales han beneficiado 5.174 estudiantes. Del mismo modo, se han entregado obras en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santader, Risaralda, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Así mismo, en el país se siguen realizando vistas de diagnóstico de los proyectos por intervenir y se encuentran en ejecución de obra 224 colegios en todas las regiones del país.
De acuerdo con la Gerente del FFIE, Adriana González, tanto la ejecución de las obras, como las visitas técnicas, se vienen realizando bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, siguiendo y verificando el cumplimiento de las indicaciones impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, a la vez que se utiliza mano de obra regional para incentivar así la generación de empleo.
Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).