Tunja (Boyacá), 6 de noviembre de 2020. La ministra de educación María Victoria Angulo, la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Adriana González Maxcyclak, y las autoridades educativas de Tunja (Boyacá), entregaron a la comunidad educativa de la ciudad la ampliación de la Institución Educativa Gonzalo Suárez Rendón.
La nueva sede de este emblemático colegio, con más de 81 años de historia, contará con un nuevo bloque de 8 aulas, una biblioteca, aula de bilingüismo, aula de tecnología y multimedia, aula polivalente, una cocina/comedor escolar y 15 baterías sanitarias para el beneficio de 1.270.
La IE Gonzalo Suárez Rendón es el primer colegio entregado en la ciudad de Tunja, de los 5 proyectos adelantados por el FFIE y el MEN en la ciudad.
“Con la entrega de estos proyectos el gobierno del presidente Iván Duque está cumpliendo un compromiso con la comunidad educativa de Tunja. Queremos ambientes de aprendizaje dignos para miles de niños, niñas y jóvenes de esta ciudad”, afirmó la Ministra de Educación.
En este proyecto se invirtieron más de $3.086 millones de pesos, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional aportó 2.160 millones y la Alcaldía de Tunja aportó $926 millones.
“A través del Fondo de Financiamiento e la Infraestructura Educativa (FFIE) el Ministerio de Educación Nacional ya ha entregado 174 colegios o ampliados en todo el país, los cuales benefician a más de 150.760 niños, niñas y jóvenes de 99 ciudades y municipios en 12 departamentos del territorio nacional”, afirmó Adriana González, gerente del FFIE.
Así avanza la infraestructura educativa en el departamento de Boyacá.
En total, el MEN, FFIE y Gobernación de Boyacá están desarrollando 26 proyectos de infraestructura educativa en el departamento, que mejorarán los ambiente escolares de 12 mil estudiantes, y suman 256 aulas nuevas, 44 especializadas, 16 laboratorios, 23 bibliotecas, 24 comedores escolares, 17 salas de tecnología, 8 zonas recreativas, 391 baterías sanitarias, y 20 zonas administrativas.
De los 26 proyectos, 2 ya fueron entregados (Liceo Nacional José Joaquín Casas y I.E Nueva Generación Sáchica), 23 proyectos están en obra, y uno se encuentra en etapa de diseño.
Por otra parte, en Tunja, se adelantan cinco (5) proyectos en la ciudad, para el beneficio de 5.836 estudiantes, por la intervención de 85 aulas nuevas, y 23 aulas especializadas, entre bibliotecas, laboratorios, aulas múltiples, salones de bilingüismo, aulas polivalentes y salones de tecnología, más nuevos comedores-cocina, baterías sanitarias, zonas administrativas y zonas recreativas. . El total de la inversión proyectada es de $23.394 millones.
En Duitama, el MEN a través del FFIE adelanta cuatro proyectos en la ciudad. Los proyectos cofinanciados por el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Duitama beneficiarán a 4.886 por la construcción de 40 aulas, una biblioteca, un aula de bilingüismo, un aula múltiple, restaurantes escolares, zonas administrativas y baterías sanitarias.
Finalmente, con la Alcaldía de Sogamoso, el MEN a través del FFIE adelanta 8 proyectos en la ciudad, con la intervención de 135 aulas y 28 aulas especializadas entre bibliotecas, laboratorios, aulas de bilingüismo, aulas de tecnología y multimedia, aulas polivalentes, zonas administrativas, zonas recreativas, comedores escolares y baterías sanitarias.
Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).