- La sede Antonia Santos de la I.E. Rufino José Cuervo Sur, es el tercer proyecto entregado por el Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa en la ‘Ciudad Milagro’ de Colombia.
- La inversión proyectada para este proyecto de infraestructura educativa fue de $3.228 millones, los cuales fueron aportados por el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Armenia.
Armenia (Quindío) 24 de marzo de 2022. Comprometidos con las comunidades educativas de todo Colombia, el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, continúa brindando nuevas y mejores oportunidades de acceso y permanencia para miles de niños, niñas y jóvenes del país.
De esta manera, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y la Alcaldía de Armenia, entregaron las obras de ampliación de la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur sede Antonia Santos en la ‘Capital Milagro’ de Colombia, la cual beneficiará a 420 estudiantes.
“El trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación, a través del FFIE y la Alcaldía de Armenia permitió la entrega de este nuevo proyecto educativo. Nuestros niños merecen espacios que los motiven a aprender; estamos felices, porque seguimos cumpliéndoles a nuestros estudiantes en todo Colombia. Sin duda, estas obras contribuyen al retorno seguro a la presencialidad”, Adriana González Maxcyclak, gerente FFIE.
Por una intervención de 613 m², la ampliación de la I.E. Rufino José Cuervo sede Antonia Santos contempló la construcción de ocho (8) aulas para preescolar, básica y media, la renovación y mejoramiento de seis aulas (6) más, baterías sanitarias, entre otros espacios. El valor proyectado para esta obra fue de $3.228 millones los cuales fueron aportados por el Gobierno Nacional a través del MEN, el FFIE y la Alcaldía de Armenia.
En la ciudad de Armenia, se cuenta con 10 proyectos priorizados por parte del FFIE, los cuales representan 269 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas. El total de la inversión proyectada es de $77.190 millones, de los cuales el MEN aporta $29.550 millones, $24.516 millones de contingencias y la ETC aporta $23.124 millones, beneficiando a 8.017 estudiantes.
Así mismo, tres (3) proyectos se encuentran entregados a satisfacción de las comunidades educativas de la ciudad (I.E. Rufino José Cuervo sede Antonia Santos, I.E. San Teresa de Jesús y la I.E. Jesús María Ocampo), cinco (5) proyectos en ejecución normal de fase de obra y un proyecto en diseño.
Así avanza la infraestructura educativa en Colombia
En toda Colombia, el MEN y el FFIE han entregado 252 colegios nuevos o ampliados que representan 3.493 aulas nuevas, 147 laboratorios, 1.363 aulas mejoradas, 110 bibliotecas, 223 comedores escolares, y 128 salas de tecnología, entre otros ambientes para el aprendizaje, los cuales han beneficiado a 215.969 estudiantes del país. En total, serán 540 colegios nuevos o ampliados los que construirá el MEN a través del FFIE, y 671 colegios rurales renovados.
Del mismo modo, los departamentos donde más obras de infraestructura educativa se han entregado a través del MEN y el FFIE son Cundinamarca con 50 colegios entregados, Atlántico con 41 colegios terminados, Huila con 30 colegios entregados y Boyacá con 17.
Así mismo, de los 252 colegios entregados, todas las obras que se proyectaron en alianza con las Alcaldías de Chía, Cajicá, Fusagasugá, Girón, Malambo, Riohacha, Sincelejo, Soledad, Valledupar, Villavicencio, Zipaquirá, así como con las Gobernaciones de Atlántico, Cesar y Guaviare, ya fueron entregados en su totalidad y hoy son utilizados por las comunidades educativas.
Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).