Más de 1.100 estudiantes beneficiados con la entrega de un nuevo colegio en Caldas

  • La I.E. Alfonso López en La Dorada, Caldas, es el colegio nuevo y ampliado #282 que el Gobierno Nacional ha entregado a través del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa.
  • En el departamento de Caldas, a través del MEN y el FFIE se han entregado 12 proyectos de colegios nuevos y ampliados, a satisfacción de las comunidades educativas.

La Dorada (Caldas) 2 de junio de 2022. En su compromiso con las comunidades educativas de todo el país, el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez continúa entregando espacios dignos y de calidad para miles de estudiantes de todos los rincones de Colombia, los cuales permitirán mejores condiciones de acceso y permanencia.

De esta manera, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y la Gobernación de Caldas finalizaron las obras de ampliación de la Institución Educativa Alfonso López en La Dorada, la cual beneficiará principalmente a 1.160 estudiantes del municipio.

“Seguimos cumpliendo nuestros compromisos con las comunidades educativas del departamento. Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la Gobernación de Caldas y el FFIE, logramos sacar estos proyectos educativos que benefician a cientos de estudiantes de la región, permitiéndoles unas mejores condiciones de acceso”, declaró la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak.

Por una intervención de 2.435 m², la ampliación de la I.E. Alfonso López contempló la construcción de 13 aulas nuevas para educación básica y media, un aula polivalente, restaurante y comedor escolar, zonas administrativas, nuevas baterías sanitarias y el mejoramiento de 25 aulas existentes, y otros espacios educativos.

La inversión de esta obra superó los $6.200 millones, los cuales fueron invertidos por el Gobierno Nacional a través del MEN, el FFIE y la Gobernación de Caldas.

Del mismo modo, en el departamento de Caldas, el MEN y el FFIE han entregado la construcción de 12 proyectos de infraestructura educativa en 10 municipios de la región. Estos son las obras entregadas en Caldas:

  • I.E. Marino Gómez Estrada – sede Principal. Aguadas, Caldas.
  • Escuela Normal Rebeca Sierra Cardona. Anserma, Caldas.
  • I.E. San Francisco de Paula – sede Juan XXIII. Chinchiná, Caldas.
  • I.E. Francisco de Paula Santander – sede María Inmaculada. Chinchiná, Caldas.
  • I.E. Crisanto Luque – sede Juan XXIII. Filadelfia, Caldas.
  • I.E. Marco Fidel Suárez – sede Principal. La Dorada, Caldas.
  • I.E. Alfonso López – sede Principal. La Dorada, Caldas.
  • Nuestra Señora del Rosario – sede Abraham, Montoya. Neira, Caldas.
  • I.E. San Feliz. Salamina, Caldas.
  • I.E. Santa Teresita – sede Principal. San José, Caldas.
  • I.E. Supía – sede Policarpa Salavarrieta. Supía, Caldas.
  • I.E. San Pablo – sede Principal. Victoria, Caldas.

Así avanza la infraestructura educativa en Colombia

En toda Colombia, la cartera educativa y el FFIE han entregado 282 colegios nuevos o ampliados que representan 3.913 aulas nuevas, 170 laboratorios, 1.493 aulas mejoradas, 126 bibliotecas, 253 comedores escolares y 150 salas de tecnología, entre otros ambientes para el aprendizaje, los cuales han beneficiado a 240.629 estudiantes del país.

Adicionalmente, el Gobierno nacional avanza en la renovación de la infraestructura de colegios rurales en todo el país. A la fecha se han renovado más de 1.100 colegios rurales, y se priorizaron los recursos para renovar, hasta el 2024, un total de 1.864 colegios adicionales.

Las obras incluyen la adecuación de las aulas, cambio de cubiertas y pisos, la instalación de nuevos sanitarios y lavamanos, el reforzamiento de muros y columnas, el cambio de ventanas y enchapes, y la intervención integral de comedores, restaurantes y residencias escolares.

Es con hechos que el Gobierno del presidente Iván Duque le ha cumplido a los colombianos con obras de infraestructura educativas dignas para que los niños y jóvenes avancen en su proceso de aprendizaje.

Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).