• La nueva Institución Educativa Heriberto García Garrido será el colegio más grande que construirá el FFIE en todo el país.
• La obra tendrá una inversión superior a los $29.502 millones, y hace parte de las obras lideradas por el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, en el marco del Pacto Territorial por el Golfo de Morrosquillo.
Tolú Viejo (Sucre), 23 de abril de 2021. Con el acto simbólico de la primera piedra, el presidente Iván Duque dio inicio a las obras de construcción de la nueva Institución Educativa Heriberto García Garrido en Toluviejo, un megacolegio que beneficiará a más de 2.160 estudiantes de la región.
“Llevamos 203 colegios nuevos o ampliados construidos en todo el país, un logro nunca antes visto en la historia de este país. Este es sin duda el Gobierno de la Infraestructura Educativa y el inicio de este nuevo colegio en Toluviejo es un motivo de orgullo para nosotros, y un compromiso que cumplimos con la región”, indicó el presidente Iván Duque Márquez.
La nueva I.E. Heriberto García Garrido, contará con 58 aulas nuevas para preescolar, básica y media; una biblioteca, aula de bilingüismo, dos laboratorios, aula de tecnología, dos aulas polivalentes, restaurante y comedor escolar, zonas administrativas, zonas recreativas y baterías sanitarias.
Este proyecto se logra gracias al trabajo en equipo entre y el trabajo en equipo entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN), la Gobernación de Sucre, el Departamento Nacional de Planeación, la Alcaldía de Toluviejo y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE). La inversión total supera los 29.502 millones.
Por su parte, Esperanza Romero, rectora de la Institución, afirmó que “hoy le estoy dando gracias al altísimo porque un sueño de tantos años por fin se hace realidad. La institución va cambiar totalmente, y es un colegio completamente nuevo que nos va permitir darles mejores ambientes escolares”.
“Estas obras, que se ejecutan en el marco de la reactivación educativa, y tienen un valor agregado y es que son espacios educativos diseñados pensando en cumplir con todas las características y normas de ventilación y bioseguridad para el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las aulas”, expresó Adriana González, gerente del FFIE.
En el país, el Ministerio de Educación Nacional a través del FFIE tiene un total de 544 proyectos de colegios nuevos o ampliados, de los cuales 203 ya se terminaron y entregaron a satisfacción a las comunidades educativas. Además, con una inversión que supera los $191 mil millones de pesos, recursos 100% del Gobierno Nacional, se avanza en la renovación y mejoramiento de 668 colegios rurales en todo el país, de los cuales 260 ya se entregaron.
Con estas obras, el Gobierno Nacional avanza en su meta de construir más de 12 mil aulas nuevas, las cuales brindan más y mejores ambientes para aprender, fomentan el acceso y permanencia de niños y jóvenes, y aportan para la consolidación de la jornada única escolar.
Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).