Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (25 de marzo de 2021). Con una inversión que supera los de $3.849 millones (recursos 100% de la Nación), el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), avanza en la construcción de 37 aulas provisionales con sus respectivas zonas administrativas y baterías sanitarias, para garantizar que más de 960 niños, niñas y jóvenes de esta isla puedan retornar pronto a sus estudios.
Durante un recorrido por Providencia, la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, y la gerente del FFIE, Adriana González Maxcyclak, evidenciaron el avance de las obras en el Centro Educativo Bomboná. Allí confirmaron que cada aula tendrá una capacidad para aproximadamente 30 estudiantes, y fue diseñada pensando en que cada alumno tenga un mínimo de 1.8 metros cuadrados, lo que significa un espacio mucho más amplio de lo que dicta la norma constructiva para este tipo de infraestructuras.
Además de las 37 aulas provisionales, la inversión incluirá 4 zonas administrativas, 35 baterías sanitarias, y la dotación y mobiliario necesario para la atención de 960 estudiantes desde preescolar hasta educación media.
La ejecución de estas aulas inició con la fabricación y el traslado de los materiales desde Antioquia hacia el archipiélago, y los trabajos de limpieza y demolición de la infraestructura que quedó en pie luego del paso del huracán. En la actualidad se avanza en los trabajos de excavación del terreno, instalación de pilotes, y ensamble de la estructura de piso. En los próximos días se hará todo el trabajo de cerchas, paneles, rampas, y tejas o cubierta que conformarán las aulas.
“Estamos comprometidos y unidos por el archipiélago, y por eso tenemos el firme objetivo de finalizar la construcción de estas 37 aulas temporales, y de ejecutar obras de mejoramiento en 8 sedes de colegios afectados por la ola invernal de San Andrés. Queremos que todos los niño de estas islas, tal y como está sucediendo en el resto del territorio nacional, puedan tener un retorno gradual, progresivo y seguro a sus aulas de clase, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad”, afirmó Adriana González, gerente del FFIE.
SEDE | AULAS | ZONA ADMINISTRATIVAS | APARATOS SANITARIOS | ESTUDIANTES |
I.E. JUNIN (Bachillerato) | 21 | 1 | 18 | 536 |
I.E. JUNIN (Sede Bolívar) | 10 | 1 | 9 | 308 |
IE CENTRO EDUCATIVO BOMBONÁ | 3 | 1 | 4 | 54 |
IE CENTRO EDUCATIVO BOMBONÁ- BOYACÁ | 3 | 1 | 4 | 63 |
Total | 37 | 4 | 35 | 961 |