El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, hizo parte del primer Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2020.

La actividad organizada por el Ministerio de Educación Nacional, contó con la presencia de 95 Secretarías de Educación del país.

Bogotá (Cundinamarca) 24 de enero de 2020. Con el propósito de seguir construyendo vínculos con los gobiernos locales entrantes, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, realizó el primer Encuentro Nacional de Secretarios de Educación, una serie de talleres y conferencias para profundizar en el trabajo de equipo entre la Nación y los territorios.

La gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Adriana González Maxcyclak, fue una de las ponentes de este primer encuentro, en donde expuso el desarrollo y el estado actual de los 541 proyectos a cargo del fondo, los cuales benefician a 443.492 niños, niñas y jóvenes del país, por la construcción y mejoramiento de 12.691 aulas.

Entre agosto de 2018 y enero del presente año, se avanzó considerablemente en la ejecución de los proyectos de infraestructura educativa, pasando de 40 a 151 obras terminadas, representando un incremento del 278%.

Al iniciar su ponencia, la gerente González destacó el esfuerzo conjunto que se viene realizando con el Ministerio de Educación Nacional y los gobiernos locales para recuperar la confianza de estos, en materia de infraestructura educativa.

Así mismo, González presentó las acciones adelantadas por el actual gobierno con respecto a la línea del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. i) Mejoramiento infraestructura rural; ii) ejecución de las obras de infraestructura, con mejoramientos en la estructuración y la ejecución de los nuevos proyectos; iii) Obras por impuestos: mejorar la infraestructura, garantizando entornos escolares adecuados para docentes y estudiantes. Siguiendo esta línea, los empresarios pagan parte de sus obligaciones tributarias mediante la inversión de recursos en proyectos.

Profesionales de la UG FFIE en el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación 2020.

Por último, la gerente del FFIE expuso el avance con respecto al tema de las reasignaciones, la cesión de 65 contratos en cuatro departamentos, lo que permitió la reactivación de obras en estas regiones, beneficiando a  48.396 estudiantes.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresó lo siguiente durante su conferencia, «Queremos construir y potenciar lo que el presidente Iván Duque ha propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo para que juntos podamos contarles a los colombianos que la Educación es una apuesta por un mejor futuro para nuestros niños, niñas y jóvenes y una sociedad con igualdad”.

De la misma manera, los funcionarios de la Unidad de Gestión del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, pudieron establecer contacto directo con los secretarios de educación de las 70 Entidades Territoriales Certificadas, con las tienen conexión, en donde se resolvieron dudas y expusieron el estado de cada uno de sus proyectos.

Nuestro compromiso es seguir transformando la educación a nivel nacional, permitiéndoles a los niños, niñas y jóvenes del país acceder a la Jornada Única Escolar y reforzar sus habilidades y competencias básicas.

Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).