El FFIE cumple su compromiso con Quindío y entrega 12 colegios nuevos en Armenia, Salento y Filandia

  • La nueva Institución Educativa Adiela, sede La Cecilia, en Armenia, es el último de los 12 colegios que nos comprometimos a construir en el Quindío.
  • La inversión total en el departamento alcanza los $100.080 millones, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional contribuyó con $70.176 millones, mientras que la Alcaldía de Armenia y la Gobernación de Quindío aportaron $29.904 millones.

Hoy es un día de celebración en el departamento de Quindío donde el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa ejecutó ya todos los proyectos anunciados a las comunidades educativas. Un total de 12 colegios nuevos fueron concluidos exitosamente y puestos a disposición de miles de estudiantes en Armenia, Salento y Filandia.

El más reciente logro fue la entrega de la moderna sede para la I.E. Adiela, sede La Cecilia, que tendrá 23 aulas nuevas (6 preescolar y 17 básica media), biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado, aula de tecnología, aula polivalente, cocina, comedor, zona administrativa, zona recreativa y baterías sanitarias. Este proyecto supuso una inversión de $8.250 millones para 480 alumnos y era el único que restaba por entregar a la ciudad de Armenia.

(Lea también: Inversión en infraestructura educativa en las regiones de Colombia: FFIE entrega 30 sedes mejoradas para 9.600 estudiantes).

Estos proyectos de nueva infraestructura educativa benefician a más de 9 mil estudiantes gracias a la inversión total de $100.080 millones, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional contribuyó con $70.176 millones, mientras que la Alcaldía de Armenia y la Gobernación de Quindío aportaron $29.904 millones.

“Este paquete de proyectos de nueva infraestructura educativa marca un hito histórico en la inversión en educación en Quindío, mejorando significativamente las oportunidades de aprendizaje y los entornos educativos para niños, niñas y jóvenes de la región”, señaló al respecto Adriana González, gerente del FFIE.

(Le recomendamos: Colombia mejoró la infraestructura de educación pública para 19.346 estudiantes en septiembre).

De los 12 proyectos, 10 se llevaron a cabo en la ciudad de Armenia y suman un total de 270 aulas nuevas, especializadas y mejoradas. La inversión en la capital quindiana alcanzó los $81.453 millones, con una contribución de $56.806 millones por parte del Ministerio de Educación Nacional y $24.647 millones de la Alcaldía de Armenia, beneficiando a 8.017 estudiantes.

Los 10 proyectos entregados en Armenia son:

  1. I.E. RUFINO JOSÉ CUERVO – SEDE ANTONIA SANTOS
  2. I.E. JESÚS MARÍA OCAMPO
  3. I.E. BOSQUES DE PINARES
  4. I.E. CIUDADELA DE OCCIDENTE – SEDE NUEVA
  5. I.E. RUFINO JOSÉ CUERVO SUR – SEDE PRINCIPAL 
  6. I.E. INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL JOSÉ MARÍA RAMÍREZ
  7. I.E. SANTA TERESA DE JESÚS – SEDE PRINCIPAL
  8. I.E. LOS QUINDOS – SEDE POLICARPA SALAVARRIETA
  9. I.E. NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE NUEVA GRANADA
  10. I.E. LA ADIELA – SEDE LA CECILIA

Los dos proyectos restantes se llevaron a cabo en Salento y Filandia, donde se construyeron 45 aulas nuevas, especializadas y mejoradas. La inversión en ambos municipios alcanzó los $18.627 millones, con una contribución de $13.370 millones por parte del Ministerio de Educación Nacional y $5.257 millones de la Gobernación del Quindío.

(Le puede interesar: En breve comenzará el proceso para construir el último de los 17 colegios que el FFIE habilita para Bogotá).

Los otros dos proyectos ejecutados en territorio quindiano son:

  1. I.E. LICEO ANDINO SANTÍSIMA TRINIDAD (FILANDIA)
  2. I.E. LICEO QUINDÍO (SALENTO)