Colegios de Cali con obras pendientes ya tienen contratistas asignados.

Para que más niños, niñas y jóvenes en Colombia tengan una infraestructura educativa digna y de calidad, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa -FFIE-, reitera su compromiso con la construcción, ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa oficial en Cali y en todo el país. Por eso, frente al Comunicado de Prensa No 21 de la Contraloría General de la República informa:

Sobre el proceso de responsabilidad fiscal anunciado, el FFIE entregará -como siempre-  la información necesaria para evidenciar las acciones adelantadas correspondientes a la construcción o ampliación de las Instituciones educativas Santa Fe sede Croydon, I.E. Evaristo García sede Fernando de Aragón y la I.E. Evaristo García sede Hilario López, ubicadas en el Distrito Especial de Cali (Valle del Cauca).

Para iniciar la ejecución de obras en estos colegios, y en atención al incumplimiento del contratista anterior, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa –FFIE –   procedió a reasignar los proyectos nuevos contratistas de obra, debido a la Terminación Anticipada por Incumplimiento del contratista Consorcio Colombia Estudia, y de manera paralela, con la Alcaldía de Cali y la Policía fueron recuperados los predios en estos proyectos educativos.

Así, el FFIE reasignó los proyectos y adelanta las siguientes acciones:

En la Institución Educativa Santa Fe Sede Croydon, se reasignó el proyecto al contratista de Obra TELVAL SAS que reactivó las labores en campo finalizando el mes de enero del 2023, con actividades correspondientes a los preliminares de obra y estructura.

En la I.E. Evaristo García Sede Fernando de Aragón y la I.E. Evaristo García Sede José Hilario López, se encuentran a cargo de los contratistas Soluciones Integrales Unión SAS y Sociedad de Inversiones y Construcciones Valencia Enciso SOCICON SAS, respectivamente. En ellas inició una etapa de verificación, ajustes y complementación a los diseños de estos proyectos y, una vez se culmine ese proceso, el FFIE espera que en el segundo bimestre del 2023 se reactiven las actividades en campo.

Además, el FFIE ha realizado mesas de trabajo con las comunidades educativas y con la Secretaría de Educación de Cali para informar sobre el estado de los proyectos, las gestiones adelantadas para su reactivación así como las medidas adoptadas para llevar a feliz término estos proyectos de infraestructura educativa.