Así avanza la construcción de 2 colegios nuevos en el departamento de Cundinamarca

Las instituciones educativas Santa Inés en Silvania y Fidel Cano en Tena, beneficiarán a 1.520 niños, niñas y jóvenes del departamento de Cundinamarca. 

Tena (Cundinamarca) 23 de octubre de 2020. Dentro del compromiso adquirido con la Gobernación de Cundinamarca y como parte de la estrategia de seguimiento y control a las obras reactivadas, la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), Adriana González Maxcyclak, y su equipo de trabajo, visitaron las obras de ampliación de las Instituciones educativas adelantas por el FFIE en los municipios de Tena y Silvania.

Las visitas técnicas que buscan evidenciar los avances de estos proyectos se realizaron en las Instituciones Educativas Santa Inés de Silvania (Cundinamarca) y la Institución Educativa Fidel Cano (Tena), las cuales beneficiarán principalmente a 1.520 estudiantes de la región.

El primer proyecto visitado por el equipo FFIE fue la IE Fidel Cano en Tena, un colegio completamente nuevo ubicado en la provincia del Tequendama que cuenta con un avance ejecutado de obra del 75%. Esta obra de infraestructura educativa beneficiará a 480 estudiantes con la intervención de 12 aulas nuevas, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio, aula de tecnología, aula polivalente, aula múltiple, comedor escolar, zonas administrativas y 21 baterías sanitarias.  

“El compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque, y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, es construir colegios de calidad, para que los niños, niñas y jóvenes puedan reforzar sus habilidades y competencias básicas. Estamos gestionando 541 proyectos de infraestructura nueva o ampliada en todo el país, de los cales ya hemos entregado 171 y tenemos 223 en etapa de obra. Este proyecto en Tena estará terminado en abril del próximo año”, aseguró la Gerente del FFIE tras su visita.

El recorrido continuó en la IE Santa Inés en Silvania (Cundinamarca). La nueva sede de este colegio brindará nuevos espacios para el aprendizaje de 1.040 niños, niñas y jóvenes del municipio con la construcción de 28 aulas nuevas, una biblioteca, un aula de bilingüismo, un laboratorio, un aula de tecnología, un aula múltiple, una cocina/comedor escolar, zonas administrativas, zonas recreativas y de esparcimiento y 44 baterías sanitarias. El porcentaje de obra ejecutado de esta obra es del 21% y estará terminado en junio del próximo año.

Así avanza la infraestructura educativa en Cundinamarca 

Con la Entidad Territorial Certificada de Cundinamarca, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) desarrolla 30 proyectos en 24 municipios del departamento; de los cuales se han entregado 25 obras terminadas que ya están beneficiando a 22.565 niños, niñas y jóvenes del departamento.  

“Estamos gestionando 70 obras en la Región de Bogotá, Llanos y Cundinamarca. Además, ya iniciamos las primeras visitas para adelantar un ambicioso plan de mejoramientos en otras 568 instituciones rurales, las cuales beneficiarán a más de 147 mil estudiantes. En el departamento de Cundinamarca tendremos 47 obras de este tipo ”, aseguró Adriana González Maxcyclak, gerente del FFIE.

En total en el departamento de Cundinamarca se intervendrán 463 aulas nuevas y renovadas, además de 108 especializadas entre bibliotecas, laboratorios,  aulas de tecnología y multimedia, aulas polivalentes, aulas múltiples, aulas de bilingüismo, zonas administrativas, restaurantes escolares, zonas recreativas y baterías sanitarias.

Siga la actualidad de nuestros proyectos de infraestructura educativa, a través de las redes del FFIE. Visítenos en @FondoFFIE (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).